loader image

HORARIO: MAÑANAS DE 08:30 A 14.30 Y TARDES DE 17:00 A 20:00

ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 99€

ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 99€

Recarga

Ordenar por:

Categorías

PRECIOS

Lista de precios - slider
32Є62Є

marcas

Marcas

Ordenar por:

¡OFERTA!
Puntas Sierra Sports...
32,00
Cuando Sierra diseñó su punta Sports Master #8310 de 125 grains en 1970 el objetivo...
Vainas Hornady .460...
55,00
Las vainas Hornady se caracterizan por ser producidas en lotes pequeños y bajo las más...

Información

Sobre las armas

Sacar el permiso armas es el principal requisito para cazar con arma de fuego o practicar deportes en los que éstas se utilizan para competir. Se trata de un procedimiento gestionado por la Guardia Civil que, a pesar de no resultar excesivamente complicado, suele generar bastantes incertidumbres en aquellos que se preguntan por primera vez cómo sacarse la licencia de armas.

En este artículo explicaremos de manera sencilla cada uno de los pasos, la normativa aplicable y cuánto te puede costar.

Además, hay algunos tipos de licencia que exigen documentación adicional:
Tipo D y Tipo E: para obtener las licencias de rifle (categoría 2.2) y escopeta (3.2), respectivamente, hay que facilitar documentación que justifique la práctica de la caza o el tiro. Suele bastar una licencia de caza o la acreditación de pertenecer a un club de tiro, una sociedad de cazadores o la tarjeta federativa de cualquiera de las autonómicas de caza y tiro.

En el caso de la Tipo D también hay que acreditar la posesión de un armero con su certificado de homologación Norma UNE EN 1143-1-Grado I y la consiguiente factura: la Guardia Civil se asegura así de que tus rifles estarán protegidos frente a robos.

Según el Reglamento de Armas, cuando solicitemos la licencia para armas Tipo E para carabina del calibre. 22 (categoría 3.1) no hay que presentar ningún justificante o documento que acredite la práctica cade la caza o el tiro, pero lo cierto es que la Intervención de Armas de la Guardia Civil lo pedirá.

Para obtener la licencia Tipo F hay que tener tarjeta federativa en vigor. Se trata de uncertificado expedido por la federación correspondiente acreditativo de su condición de socio, modalidad de tiro que practica y la categoría del tirador.

vistos recientemente

Acceder

[yith_wc_social_login]

Registrarse

Recuperar Contraseña