Cisne de cuello negro

El Cisne de Cuello Negro, científicamente conocido como Cygnus melancoryphus, es una especie de ave acuática perteneciente a la familia de los anátidos. Este elegante cisne es nativo de Sudamérica y es conocido por su distintivo cuello negro y su grácil apariencia.

Descripción y Características Físicas

El Cisne de Cuello Negro es de tamaño mediano entre los cisnes, con una longitud de aproximadamente 100-124 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta 200 cm. Como su nombre indica, esta especie se distingue por tener un cuello largo y negro y una cabeza del mismo color, en contraste con su cuerpo mayormente blanco. El pico es gris con una línea roja distintiva cerca de la punta. Los juveniles tienen un plumaje más grisáceo que se va aclarando a medida que maduran.

Hábitat y Distribución

Esta especie se encuentra principalmente en humedales de agua dulce, lagos, lagunas y ríos en el sur de Sudamérica. Su distribución abarca desde el sur de Brasil, Uruguay y Argentina hasta Chile, incluyendo las Islas Malvinas. En Chile, es un ave común en los lagos y lagunas del sur, incluyendo la famosa Región de los Lagos.

Comportamiento y Alimentación

El Cisne de Cuello Negro es principalmente herbívoro, alimentándose de plantas acuáticas, algas y hierbas. A menudo se le ve alimentándose en aguas poco profundas, sumergiendo su largo cuello para alcanzar la vegetación sumergida. También pueden consumir pequeños invertebrados y peces.

Reproducción

La temporada de cría del Cisne de Cuello Negro ocurre en la primavera y el verano australes. Construyen nidos grandes y robustos en áreas resguardadas cerca del agua. La hembra pone generalmente de 4 a 7 huevos, que son incubados por ambos padres. Los polluelos son cuidados por ambos progenitores y suelen montar en la espalda de los adultos cuando son pequeños.

Estado de Conservación

El Cisne de Cuello Negro no se considera actualmente en peligro de extinción, pero enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación de los cuerpos de agua y la perturbación humana en sus áreas de anidación y alimentación.

Curiosidades

  • El Cisne de Cuello Negro es el cisne más grande de Sudamérica y es una especie emblemática en los humedales donde habita.
  • A menudo se le asocia con la elegancia y la belleza debido a su apariencia distintiva y su grácil comportamiento en el agua.

El Cisne de Cuello Negro es una especie importante para la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos del sur de Sudamérica. Su presencia es un indicador de la salud de estos hábitats y contribuye a la belleza y diversidad natural de la región.

Ave:

Cisne de cuello negro

Nombre Científico:

Cygnus melancoryphus

Canto del Ave:

Galería:

También pueden Interesarte...

Condor

El Cóndor, específicamente el Cóndor Andino (Vultur gryphus), es una de las aves voladoras más…

Flamenco

El término «Flamenco» abarca varias especies de aves pertenecientes a la familia Phoenicopteridae, conocidas por…

Ñandu

El Ñandú, conocido científicamente como Rhea americana, es una especie de ave no voladora nativa…

Ingresa a tu Cuenta

Regístrate